Educación Inicial

Educación Inicial
La educación no escolarizada es: “una oportunidad desde temprana edad”.
La educación inicial es la atención que se brinda desde temprana edad, a niños y niñas de 0 a 4 años, desarrollando actividades lúdicas y pedagógicas, enmarcado desde el contexto cultural y lingüístico de las comunidades, con enfoque de derechos y género.
Objetivos de la Educación Inicial
- Estimular el desarrollo evolutivo e integral del niño y la niña de 0 a 4 años de edad.
- Explorar las habilidades y destrezas del niño y niña desde temprana edad con participación de las familias.
- Favorecer en el niño y niña un clima de confianza desde su familia y otros ambientes que le rodea.
Modalidad de atención a niños y niñas
Los niños y niñas son atendidos en dos modalidades:
- Grupo 1
Niños y niñas de 0 a 2 años y medio, quienes son atendidos por medio de talleres con madres, asistiendo una vez por semana, durante 2 horas de sesión, tratando temáticas de interés de las madres y actividades lúdicas, para estimular las habilidades del niño y niña desde temprana edad con el involucramiento de las madres. - Grupo 2
Niños y niñas de 3 años y medio hasta 4, la atención se lleva a cabo a través de 3 sesiones por semana, durante 2 horas, donde las madres, hermanitas mayores, cuidadoras o abuelas llevan al niño o niña en los centros o espacios donde la promotora realiza sus actividades lucidas y pedagógicas.
Preprimaria

Educación Preprimaria Bilingüe
Centro de Preprimaria:
Es un centro donde se atienden a niños y niñas de 5 y 6 años de edad, que responde a las necesidades educativas de la niñez, desde su contexto cultural y lingüístico, para desarrollar sus habilidades y destrezas en las áreas socioafectiva, cognoscitiva y psicomotriz.
Objetivos del Jardín Infantil
- Promover una atención integral del niño y niña desde su contexto cultural y lingüístico.
- Desarrollar habilidades y destrezas en el niño y niña para la vida, en las áreas socioafectiva, cognoscitiva y psicomotriz.
- Promover actividades con metodología participativa utilizando el “juego” como herramienta de aprendizaje.
- Desarrollar actividades significativas para el niño y niña, a través del dibujo y el juego simbólico.
- Promover espacios de participación en el niño y niña con autonomía, basado en sus derechos y sus responsabilidades.
Primaria

Educación Primaria
Se trata de dotar a maestros y maestras de los tres primeros grados de primaria de técnicas, metodologías, herramientas tomando como base, lo construido desde el nivel inicial y preprimaria, y como contextualizarlo de acuerdo a los niveles de exigencia de estos grados, con la finalidad de que la niña y niño, no encuentre un rompimiento y que exista siempre lo que mas le gusta el “Juego”.
Escuela de Padres

Escuela de Madres y Padres de Familia
Constituye espacio de dialogo y prácticas que favorecen la concienciación de las familias, sobre la importancia de platicar, jugar estimular el aprendizaje de sus hijas e hijos, así como el desarrollo de temas y practicas sobre Nutrición, Salud, Educación y Protección.
Jóvenes

Jóvenes
Appedibimi desarrolla diferentes actividades puntuales con jóvenes hombres y mujeres con temas de desarrollo integral como:
- adolescencia,
- paternidad responsable,
- enfermedades de trasmisión sexual,
- el noviazgo…